Anuncio

¿Dónde vender cámara de fotos usada en México?

Si vas a vender tu equipo de foto y no tienes idea de donde ofrecerlo considera las siguientes opciones:

Vender cámaras de fotos usadas en Facebook

Probablemente la mejor red social para vender sea Facebook, a pesar de que no fue hecha originalmente como una plataforma de ventas cuenta con varias herramientas que te conectan con compradores potenciales para tu cámara y demás equipo.

Grupos de facebook especializados en equipo fotográfico en México

Facebook cuenta con una serie de grupos especializados donde es posible vender equipo de fotogorafía, no solo cámaras.

La ventaja de estos grupos es que ya son tu público objetivo, son personas que están interesadas en el mundo de las cámaras y la fotografía, por lo que es más probable que surja algún interesado en adquirir tu equipo que en los grupos de venta normales.

Algunos grupos que te recomiendo probar son:

Considera que estos grupos son frecuentados por fotógrafos profesionales, si compraste tu cámara en Liverpool, Fábricas de Francia u otras tiendas departamentales, no esperes conseguir una cantidad cercana a la que la adquiriste, pues los equipos en estos grupos se mueven a precios de tiendas especializadas, las cuales son generalmente más económicas que los que ofrecen las tiendas departamentales.

Consejos para publicar en grupos de facebook

Si vas a vender en estos grupos considera las siguientes recomendaciones:

  • Coloca el precio de tu equipo en la publicación, a nadie le gusta andar preguntando los precios por inbox, la mayoría de los grupos tienen la regla de colocar el precio, si decides ignorar la regla pueden borrar tu publicación y expulsarte del grupo.
  • Usa fotos recientes y en buena resolución de tu equipo, la gente no preguntará por publicaciones que no muestren fotos reales de la cámara. Asegúrate de que se vea nítida y con buena resolución.
  • Conoce el número de disparos de tu cámara, el número de disparos es una métrica que da una idea del uso y el tiempo de vida útil que le queda a la cámara, para hacerlo visita sitios como camerashuttercounter.net y sube una foto reciente de tu equipo.
  • Coloca datos relevantes respecto al equipo y las condiciones de venta, como tiempo de uso, número de dueños, pixeles muertos, detalles estéticos (es mejor ser sincero al respecto), lugar de entrega, métodos de pago aceptados.

Facebook marketplace

Además de los grupos también existe el Facebook marketplace, donde basta llenar el formulario y Facebook publicará tu artículo. Las reglas de la sección anterior aplican también aquí, por lo que asegúrate de seguirlas.

Cuando la gente en el marketplace busque palabras relacionadas con su título su descripción, facebook les mostrará tú publicación y un botón para contactarte.

Asegúrate de incluir keywords adecuadas

Un factor clave para atraer a los clientes al publicar en Marketplace es el uso de palabras clave (o keywords) adecuadas.

Para encontrar estas palabras, piensa como si tú fueras el comprador y agrega las palabras que te llevarían a encontrar la cámara. Por ejemplo, en lugar de ser muy técnico y usar "Cámara Canon t7i" puedes usar frases o palabras en el título con las cuales tu hipotético comprador buscaría el equipo, como "Cámara barata para estudiante" o quizás "Cámara Canon gama baja".

Ahora pasemos a la parte fea, no todo es mágico cuando vendes una cámara fotográfica, hay muchas personas esperando que te descuides para robarte y aprovecharse de ti.

¿Cómo te estafan en México al vender en Marketplace?

Voy a explicar cómo te pueden estafar en México cuando intentas vender equipo fotográfico. Supongo que esta misma situación ocurre en más países, no solo en México, así que solo lo comparto contigo para que puedas reconocer el patrón en el futuro.

En primer lugar, los estafadores se ponen en contacto contigo a través de las redes sociales (principalmente Facebook Marketplace) y te piden que te reúnas con ellos en un lugar público para ver el equipo en persona. Tú aceptas.

Una vez que llegas, te dicen que la persona interesada no ha podido acudir, pero que han enviado a su hermano, primo o amigo, y que revisarán el equipo y, si les gusta, lo pagarán en ese momento.

Revisan minuciosamente el equipo y te depositan. Tu revisas tu cuenta bancaria y aparece la cantidad acordada, pero entonces notas que en letras pequeñas aparece la leyenda salvo buen cobro o algún mensaje equivalente.

Así es, te han pagado con un cheque, pero por supuesto que no termina ahí, porque te pagaron con un cheque sin fondos, que no podrás cobrar.

Ellos te asegurarán que el pago ya está hecho y, comenzarán a presionarte para que les entregues el equipo.

Si se los entregas, estarás en problemas. Un par de días después, el cheque será rechazado por falta de fondos y será imposible localizarlos. Si te niegas a entregar el equipo, te acusarán de ser un estafador y se harán los víctimas. Vociferarán que ya han pagado por el equipo y que no quieres entregarlo. Incluso amenazarán con llamar a la policía acusándote de robo.

¿Qué hacer al respecto?

Primero, deja en claro que no aceptas cobros con cheques y que no entregarás ningún equipo hasta que el dinero esté en tu cuenta. Segundo, no entregues el equipo hasta que corrobores que no se trata de una transferencia legítima.

Mantén la calma, no entregues el equipo y no permitas que sus amenazas te afecten, pues es precisamente lo que ellos buscan, que te asustes y entregues el equipo sin más. Comunícate con la policia y graba todo para que tengas pruebas en caso de que necesites proceder legalmente.

Por cierto, afortunádamente a mí no me estafaron, pero he visto cientos de veces el mismo modus operandi en las redes sociales, en grupos locales de fotógrafos, con conocidos, con extraños, siempre la misma historia.

Cuídense si van a vender el equipo y mucho éxito en sus negocios.